A lo largo de estos años hemos podido ver cómo el mercado del agua, por sus características de servicio de carácter monopolístico y fuerte rigidez de la demanda, era codiciado por las grandes empresas. Madrid con la privatización del 49% del Canal de Isabel II y Cochabamba con la entrega del servicio a la Multinacional de Suez, sustituía el interés público por el privado, con la consecuencia inmediata de subida de precios.
Procesos de privatización que en nuestro municipio ha tenido idénticas consecuencias. Subida de las tasas del agua aplicadas con el silencio cómplice del Ayuntamiento, que han supuesto a los vecinos de Silla un incremento de más de un 26% en los domicilios dependiendo de su consumo. Estas cifras, que se suman al incremento del precio del agua en alta y aplicación de la tasa TAMER, han hecho que los vecinos tengan que soportar una subida desproporcionada simplemente para satisfacer el interés de unos pocos.

La subida de las tasas del agua aplicadas con el silencio cómplice del Ayuntamiento han supuesto a los vecinos de Silla un incremento de más de un 26% en los domicilios dependiendo de su consumo

Esta desmesurada subida, motivada principalmente por un cambio en el número de bloques existentes y de la forma de imputar la cuota de servicio, ha dado a la empresa que gestiona el servicio de agua potable, unos ingresos extraordinarios que tendrá que devolver como así se reconocía en el último pleno de octubre.
Sin embargo, el escándalo continua, pues las tarifas que se aplicaron durante 2010, 2011, 2012 y 2013 no se revisarán como marca estrictamente los pliegos ya que la propuesta que se aprobó en el pleno (PP, PSOE, E2000, VERDS, COMPROMIS a favor y EUPV en contra) tiene un matiz importante. La empresa devolverá el dinero pero dando por validas unas tarifas aprobadas en 2009 que el juez anuló al obligar al ayuntamiento de Silla a repetir la adjudicación.
Con este criterio, aproximadamente, nuestros vecinos sólo recibirán un tercio de lo que se le tenía que haber devuelto. Simplemente, porque una vez más, los que nos gobiernan presentan una propuesta pactada en silencio de antemano con la empresa.
Propuesta que nosotros, ya advertimos, no vamos aceptar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *